Los meses de septiembre y octubre son los de mayor producción de calabazas. Y ante tanto fruto reconfortante, podemos aprovechar al máximo todos sus beneficios nutricionales. Más cuando este alimento contiene tantas buenas propiedades para conservar la salud y generalmente su coste es muy accesible. Además, una rica sopa vegana de calabaza es la forma más fácil de comenzar a consumir alimentos más saludables para sentirse bien.
Entre las propiedades más preciadas de la calabaza están un excelente aporte de vitaminas como la A, B, C y E. También contiene potasio y el maravilloso ácido fólico, que es esencial para mantener activas las defensas naturales del cuerpo. Porque el consumo frecuente de calabazas mantiene la adecuada producción de glóbulos blancos. La pulpa de la calabaza es muy versátil y con ella se elaboran muchos platos deliciosos; hoy disfrutemos la rica sopa.
Sopa vegana de calabaza
Un plato reconfortante y caliente a base de calabaza es perfecto para compartir un momento especial y muy agradable. Además, como nuestra rica sopa vegana de calabaza se acompaña con trocitos de pan tostado, su textura es deliciosa y apetitosamente crujiente. La cantidad de ingredientes de esta receta es suficiente para dos personas y su preparación es súper fácil. Así que, simplifica tu día y disfruta elaborando esta rica sopa vegana de calabaza.
Preparación
- Lava, pela y corta la patata en cuartos; repite este procedimiento con las zanahorias; corta en trozos de igual tamaño también la calabaza.
- Coloca todo en una cazuela, cubre completamente con agua y añade sal.
- Cocina todo a fuego medio-alto hasta que las verduras ablanden.
- Corta la cebolla y el perejil muy finamente y coloca un elemento aparte del otro.
- Corta el pan integral en cuadritos del mismo tamaño y recuerda que puedes usar el pan que te haya sobrado anteriormente.
- En este punto hacemos la acotación de que la mayoría de las recetas integran los crotones fritos. Aun así, te proponemos una opción más sana y que además queda súper rica: tostar los crotones al horno. Y es que, no hay nada más rico que saborear la textura crujiente como complemento de una preparación ligeramente cremosa.
- Así que, calienta el horno por 10 minutos a 150°C
- Al transcurrir el tiempo coloca los trocitos en una placa o bandeja para hornear y lleva al horno. Permite que se tuesten por aproximadamente 10 minutos, vigilando para que no se quemen. Incluso, a mitad del proceso dale la vuelta a los crotones para que queden súper crocantes por ambos lados.
- Finalizado el tiempo de tueste apaga el horno y deja la bandeja allí; hasta el momento de servir la rica sopa de calabaza vegana.
- Añade a la batidora o procesadora las verduras blandas e incorpora cantidades controladas del agua de cocción. Procesa hasta obtener la consistencia de sopa y listo.
- Coloca una cazuela a fuego medio y añade un chorrillo generoso de aceite de oliva; incorpora la cebolla y sofríela hasta que esté brillante y transparente.
- Adiciona la pizca de nuez moscada recién molida y mezcla para integrar armoniosamente los olores y sabores.
- A continuación, añade la mezcla procesada de verduras a la cazuela donde se sofríe la cebolla; remueve con frecuencia para evitar se queme o pegue al fondo.
- Baja el fuego y si lo crees necesario adiciona de a poco caldo de vegetales hasta que la sopa obtenga su punto.
- Sazona la sopa con sal y pimienta negra recién molida al gusto y retira del fuego justo antes de servir.
- Al momento de degustar la rica sopa de calabaza vegana sírvela en cazuelitas individuales. Y antes de presentar las decoras con trocitos de crotones y perejil al gusto.
Te aseguramos que este será el comienzo de un romance culinario entre tú y la rica sopa de calabaza. También, que se despertará tu deseo de probar otras suculentas y deliciosas recetas veganas.