Cada vez más personas se unen al hábito de comer productos que no son de origen animal. Sin embargo, cuando se habla de este tema, aún se evidencian discusiones minadas de odio vegano y de ideas contrarias a este estilo de vida.
Entonces ¿Está realmente fundado este desprecio hacia los veganos? Y ¿Qué pueden hacer estos para lidiar con esta ola de odio?
¿Por qué existe tanto odio vegano?
A medida que este hábito alimenticio se hace cada vez más popular, se ha puesto en tela de juicio la verdadera necesidad de consumir productos de origen animal. Indiferentemente de los problemas de salud por veganismo que han padecido algunas personas, se ha demostrado que esta es una forma muy saludable de alimentarse.
Pero, siguen existiendo dudas, que al mismo tiempo se traducen en odio vegano, y que las personas buscan justificar con las siguientes afirmaciones:
• Las personas veganas son petulantes y tienen un complejo de superioridad.
• El veganismo parte de la hipocresía, ya que la producción excesiva de cultivos también es una forma de masacre, en la que igual se ven afectadas otras especies.
Aunque, estas razones no son totalmente ciertas, y parecen no ser suficientes para justificar una ola de odio hacia las personas con hábitos veganos. Después de todo, si esta es una decisión personal, ¿Cómo esto puede afectar a otras personas?
Algunos expertos en psicología tienen una teoría que puede explicar el odio vegano: prejuicios psicológicos arraigados en la personalidad de los individuos.
Y es que, cada vez hay más y más razones para estar convencidos de que comer carne es malo. Pero, para muchos, aceptar esta realidad es difícil sin sentirse culpables por continuar consumiendo productos de origen animal.
Este sentimiento y la supresión de la realidad son proyectados en forma de odio en contra de las personas que han podido aceptar este hecho (los veganos). O así lo explicaba el psicólogo Hank Rothgerber, experto de la Universidad de Bellarmine en Kentucky.
¿Cómo se puede lidiar con el odio hacia el veganismo?
A pesar de que podemos entender de donde proviene el odio, no quita el hecho de que somos susceptibles a él. De esta forma, las personas veganas están expuestas a olas de odio infundado y dañino que atenta contra su autoestima y salud mental.
Sin embargo, existe una manera de evadir todos estos malos sentimientos y evitar caer en depresión por hacer algo de lo que te sientes orgulloso.
1.- Aléjate de discusiones sin sentido
No todas las discusiones tienen un valor educativo. Algunas personas lograrán debatir tus argumentos sobre el veganismo dentro del marco de respeto y la comprensión. Mientras que, otros solo intentarán atacarte sin escuchar tus argumentos, estas son las discusiones llenas de odio vegano que debes evitar.
2.- Rodéate de personas que te entiendan
Rodéate de personas que entiendan tu postura y estén dispuestos a escuchar tu opinión y tu punto de vista sin que esto los ofenda o se sientan atacados. No todos compartirán tus creencias, pero siempre habrá quien respete tus convicciones aunque no las comparta.
3.- Entender que el odio vegano no será para siempre
La cultura y el entorno cambian muy lentamente, pero cambian. A veces, es inevitable enfadarse al escuchar argumentos sin sentido en contra del veganismo. Pero, hay que entender que muchas veces, el odio vegano parte del desconocimiento más que de la convicción del individuo por seguir comiendo carne.
Poco a poco, las personas entienden que la explotación animal no es el camino para preservar la vida y el mundo. Ver más allá del desprecio te ayudará a evadirlo y vivir en armonía.