La calabaza rellena vegana es un plato completo, nutritivo y súper fácil de hacer; que te permite atender rápidamente una visita inesperada o resolver una cena ligera. Es una receta muy colorida y llena de sabor con la que puedes salir de la rutina culinaria, sin sacrificar el paladar. Y lo mejor es que con pocos ingredientes y con un coste muy solidario puedes obtener una comida.reconfortante; cuyo resultado te fascinará.
Sabías que el consumo frecuente de calabaza –evita los excesos al ingerir cualquier alimento- nos ayuda aprevenir gripes y catarros. También, nos aporta una gran cantidad de excelentes antioxidantes que refuerzan nuestras defensas naturales. Por otro lado, incluir calabaza en nuestra dieta es beneficiosa para nuestro aparato digestivo; cuida la salud ocular y también el sistema circulatorio. Incluso, protege el sistema urinario, en especial los riñones.
Calabaza rellena vegana
Para aprovechar al máximo todas las propiedades y beneficios que nos aporta la calabaza; córtala en trozos grandes antes de cocinarla. Y si la salcochas agrégala al agua cuando ya esté hirviendo. Además, utiliza en sopas, salsas o guisos el agua resultante de la cocción de la calabaza; ya que posee una buena cantidad de vitaminas y minerales que puedes aprovechar.
Preparación previa
- Precalienta el horno a 180°C.
- Trocea el tofu en cubos pequeños y agrégalos en un envase de vidrio con tapa, maja 2 ajos y añádelos al frasco; también adiciona un poco de aceite de oliva y la salsa soja.
- Tapa y agita para que los ingredientes se mezclen y refrigera hasta usar.
- Lava, seca, corta la mitad la calabaza y retírale todas las semillas.
- Engrasa ligeramente una bandeja o placa para horno y coloca encima ambas mitades de calabaza; la parte carnosa debe ir hacia arriba.
- Rocía la calabaza con azúcar moreno y coñac y hornea por 30 minutos o hasta que esté blanda.
- Mientras la calabaza se hornea pela y maja los ajos restantes y resérvalos.
- También corta en brunoise las cebollas y ponlas aparte.
- Ahora lava, seca y corta el pimiento; retírale las semillas, las venas y córtalo en julianas.
- Seguidamente, lava, seca y pela las zanahorias, córtalas estilo brunoise y cuécelas en una olla con agua por 15 minutos a fuego medio.
- Transcurrido el tiempo cuela y deja enfriar.
Preparación del sofrito
- Coloca a fuego medio-alto una cazuela y agrega un chorrillo de aceite de oliva e incorpora las cebollas, un punto de sal y pimienta.
- Sofríe por 4 minutos y cuando doren incorpora los ajos majados y mezcla por 2 minutos.
- En seguida, adiciona el pimiento y cocina 8 minutos removiendo con frecuencia.
- Transcurrido el tiempo incorpora el tofu y mezcla para que todos los sabores y olores se integren.
- Cocina durante otros 5 minutos y luego retira del fuego.
- Cuando la calabaza esté suave retírala del horno y deja el horno encendido.
- Deja enfriar un poco las calabazas para poder manipularlas.
- Luego, con una cuchara saca casi la totalidad de la pulpa y agrégala a un bol, tritura la pulpa con un tenedor y añade el sofrito.
- Además, incorpora las zanahorias, las nueces, adiciona pimienta recién molida y sal al gusto; mezcla todo para integrar los deliciosos sabores y activar los increíbles aromas.
Elaboración de las calabazas rellenas
- Rellena las calabazas con la pulpa aderezada y coloca por encima pequeñas porciones del queso de vegetal.
- También báñalas con un delgado hilillo de aceite de oliva.
- Lleva al horno nuevamente las calabazas por unos 10 minutos, así los ingredientes continuarán integrándose y la pulpa de calabaza obtendrá un delicioso gustillo.
Presentación
Transcurrido el tiempo de horneado retira las calabazas del horno y déjalas reposar por 5 minutos. Traslada las calabazas a una bonita fuente y decora con el perejil fresco finamente troceado. Y ahora, date el gusto de probar esta deliciosa calabaza rellena vegana.