No es imposible encontrar que existe una conexión entre el yoga, el karma y el veganismo. Después de todo, estos tres conceptos están relacionados con la energía y la filosofía de vida que mantenemos.
Ahora bien, antes de poder hablar sobre el vínculo entre los tres elementos, conviene conocer un poco a cada uno por separado y otros datos interesantes.
Yoga, karma y veganismo
Al principio puede parecer que no hay una conexión entre el yoga, el karma y el veganismo; ya que ninguno de estos es una condicional para los otros.
Sin embargo, al conocer lo que son y lo que significan para quienes creen y los siguen, puede hallarse esta relación.
Veganismo
En pocas palabras, se puede definir como un estilo y filosofía de vivir en la que la vida de los animales es igual de valiosa. Por ello, no consumen productos o alimentos precedentes de los animales.
Además, no aprueban el uso de animales para el entretenimiento, trabajos o reproducción forzada, la fabricación de prendas u otros objetos con partes de animales. Ni nada que pueda considerarse como no respetuoso de la vida de estos seres vivos.
Yoga
El yoga, por su parte, es una disciplina de origen hindú que también engloba una filosofía de vida. Está basada en una combinación de diferentes elementos a través de los que se logra el equilibrio adecuado de la mente y el cuerpo.
Cabe resaltar que en el yoga uno de sus principios pregona la no violencia, tanto personal, como a otros; donde podría incluirse el respeto a los animales.
Karma
Puede que el karma sea un concepto que parece no tener mucha relación si se le compara con los dos anteriores. Sin embargo, esto no es del todo cierto.
El karma es una creencia que, en el hinduismo y en la religión budista, representa una energía transcendente que se origina a partir de las acciones de los individuos.
De hecho, es conocido como una especie de espíritu asociado a la justicia y al equilibrio. Frases como «cosechas lo que siembras» o la propia ley de causa y efecto son una buena manera de hablar del karma.
La conexión entre el yoga, el karma y el veganismo
La conexión entre el yoga, el karma y el veganismo, por lo menos una de ellas, la encuentras en que comparten una filosofía de respeto formidable.
Y es que, no son pocas las personas que consideran que la sociedad padece de diversidad de problemas debido a los actos que se comenten contra los animales. Es decir, el karma.
Por su parte, en el yoga es importante alinearse con el pensamiento y los sentimientos; puesto que así el cuerpo, la mente y el espíritu no se desalinearán. Esto último, a su vez, evita malestares, molestias y otras consecuencias negativas.
Como ya has leído, uno de los primeros principios del yoga está relacionado con la no violencia en cada ámbito de la vida. ¿Qué implica esto? No dañar a otros seres vivos, ni siquiera a los animales; en el veganismo incluso no se considera a los animales como inferiores.
¿Si practico yoga debo ser vegano?
Esta es una duda que fácilmente puede surgir al hablar de la conexión entre el yoga, el karma y el veganismo. La respuesta es no, para practicar yoga no es obligatorio ser vegano y para ser vegano no necesariamente debes practicar yoga.
Aunque, para seguir y aplicar los principios del yoga como filosofía de vida, es posible que la adaptación y el cambio, por lo menos de la dieta, sea significativo. De hecho, sí es importante saber que para alcanzar el Samadhi, el estado final del yoga, sí es necesario tomar esta filosofía de vida. También debes seguir los pasos de los Yoga Sutras escritos por Patanjali.
Algunas conclusiones sobre la conexión del yoga, el karma y el veganismo
El yoga, el karma y el veganismo no son elementos simples y requieren un estudio mucho más extenso tanto de sus partes y principios, como de su propio funcionamiento. Lo que nos llevaría mucho más que esta entrada.
Pero, para no extendernos, sobre la conexión del yoga, el karma y el veganismo encuentras:
- Una corriente de no violencia, con repercusiones por las acciones.
- Respeto por cada ser viviente, con especial ahínco en las especies animales.
- El yoga y el veganismo busca un equilibrio entre la salud, el ambiente y la alimentación. Bienestar de las personas, el planeta y los animales.
Recuerda que el yoga es mucho más que solo las posturas que solemos ver, el veganismo no es solo una dieta y el karma puedes conocerlo de muchas maneras.