Los beneficios de la semilla chía

La semilla chía es un excelente alimento y una fuente potente de ácidos grasos. Que son simples de integrar en la dieta usual, sirven además para complementar muchos alimentos en la cocina vegana. Dado a su gran importancia y funcionalidad hoy te hablaremos de los beneficios de la semilla chía.

¿Cuáles son los beneficios de la semilla chía?

La semilla chía aporta grandes cantidades de ácidos grasos omega-3 y aporta omega-6 en la proporción perfecta para el organismo. Además es una buena fuente de minerales como el boro, el calcio y el magnesio.

En ella se puede encontrar un gran contenido de fibra, tanto soluble como insoluble, lo cual permite que el cuero se mantenga  saciado. Y también ayuda al tránsito intestinal. Lo mejor es que con de 30 gramos contienen hasta 12 gramos de fibra.

  1. Salvaguarda el corazón y disminuye el colesterol

Gracias a su alto contenido de omega-3 las ventajas de la semilla chía aumentan porque es un ácido graso sustancial con características antiinflamatorias, antitrombóticas y vasodilatadoras que ayuda a mantener la presión arterial correctamente. Y por si fuera poco son beneficiosas en enfermedades coronarias y contra el colesterol alto.

  1. Es ideal para evitar la diabetes y ayudar a quien la padecen

La semilla chía es un óptimo complemento en la ingesta de alimentos de diabéticos, otra vez por la gran proporción de fibra que tiene. Ayuda a regular los niveles de sacarosa en sangre, puesto que la fibra captura parte de aquellos azúcares y los libera muy lento, lo cual previene que haya picos de glucosa e insulina en sangre.

Es aconsejable integrar las semillas en compotas de fruta o cocidos de legumbres y cereales como por ejemplo la avena.

  1. Funcionan como antioxidantes 

Recientes estudios realizados en diversas universidades han demostrado que la chía tiene una alta concentración de fenoles, que son antioxidantes que frenan hasta el 70% de la actividad de los radicales libres. Lo que permite evitar el envejecimiento prematuro y le da un aporte brillante a la piel.

  1. Protege los huesos

Con tan solo 30 gramos de la semilla chía se obtiene el 20% de la proporción de calcio recomendada, un mineral que es indispensable  para conservar la masa y composición ósea. A su vez permite metabolizar el calcio. 

No cabe duda de que se trata de una semillas que son de gran importancia gracias a los beneficios que aportan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + doce =

Pin It on Pinterest

Share This
Scroll al inicio