Desde hace mucho que Latinoamérica es conocida por su considerable consumo de carne, sin embargo, la tecnología de alimentos y los nuevos conceptos de vida han propiciado un gran cambio. La prueba de ello es la concientización sobre temas relacionados con la salud, el bienestar de personas y animales por igual, así como sobre la contaminación y el cuidado del medio ambiente. Todo esto ha hecho que múltiples empresas y particulares trabajen en pro de mejoras, lo que nos lleva al post de hoy, donde hablaremos de 5 compañías tech de Latino América que están revolucionando la proteína vegetal.
Tecnología de alimentos y proteína vegetal, el auge en LATAM
Comenzaron hace un tiempo, pero su misión y aportes siguen vigentes. De hecho, desde hace cierto tiempo que empresas latinas dedicadas a la tecnología alimentaria comenzaron a allanar el camino para lo que sería una revolución en la región.
Las proteínas vegetales son todo un mundo y han conquistado gran parte de Latino América. Siendo una de las razones principales los mismos consumidores, quienes están impulsando un cambio de raíz debido a la conciencia que se ha tomado del impacto que los humanos y nuestras prácticas tienen para el planeta y para nosotros mismos.
En este sentido, la tecnología tiene mucho para aportar en este campo y ahora está al alcance de muchos. Aprovecharla para efectuar innovaciones en el campo de la producción y la alimentación no es una locura. Por lo que, estas empresas tech tienen un gran futuro por delante, uno que parece brillar y que promete bastante para ellas y para los consumidores.
5 Compañías tech en Latino América que revolucionan la proteína vegetal
Hoy veremos 5 compañías que han aplicado la tecnología de alimentos introduciendo productos innovadores a base de plantas y que están haciendo lo suyo.
- NotCo de Chile
NotCo es líder en la industria, una compañía que ha cambiado por completo el sector de tecnología de alimentos con su combinación de inteligencia artificial y productos de origen vegetal. Con los cuales es posible analizar miles de plantas y, así, crear combinaciones únicas de sabores.
Fue fundada en Chile, contando con productos disponibles en el mismo país, pero también en Brasil, Canadá, México, EE.UU., Colombia y Argentina; incluso en Paraguay mediante la cadena Burger King.
Entre sus productos están incluidos las NotBurger, NotMeat, NotMayo y NotIceCream; a los que se les suma la NotMilk, ofrecido por la cadena Burger King.

- Asanté Foods México
Una duda recurrente sobre una dieta basada en plantas es, por supuesto, el tema de los alimentos favoritos de las personas y el tener que renunciar a ellos. En México esto parece aún más difícil, por la variedad y riqueza de sus platillos hechos con carne.
Por ello, Asanté Foods y Exponential Foods se posicionan como una alternativa perfecta en el país. Empresas mexicanas que buscan responder a la necesidad de las carnes vegetales, pero contando con un sabor auténtico (de proteína de micelio).
Entre estos están el filete asado, cochinita pibil y pastor, así como barbacoa; productos 100% vegetales y pensados para los sabores mexicanos. También cuentan con opciones sin gluten, conservantes, soja o colesterol y no requieren refrigeración, disminuyendo las emisiones de carbono.

- Heartbest Foods, lácteos de origen vegetal, México
Otra de las compañías tech en Latino América que revolucionan la proteína vegetal; específicamente los lácteos. Buscando propiciar una alimentación más sostenible y saludable, contando con opciones vegetales de yogur, leche, quesos y pastas para untar.
El público meta de esta compañía va más allá de la comunidad vegana y vegetariana, ya que son artículos que en el país son consumidos por gran parte de la población.

- Tomorrow Foods, proteína vegetal, Argentina
Pasamos a Argentina, país que por mucho tiempo fue conocido por su cultura de carne de res y similares. En este caso, Tomorrow Foods busca mejorar la salud de las personas y del propio planeta, iniciando son sus productos Tomorrow Mayo y Tomorrow Burger, junto al método para obtenerlos.
Una mejor nutrición, con una solución basada en las plantas, de manera sostenible y con una huella de carbono neutral, son parte de la propuesta de esta compañía.

- Fazenda Futuro & Future Farm, carne de origen vegetal, Brasil
Llegamos a Brasil, donde Fazenda Futuro pretende ser la Granja del futuro que ayude a generar un mejor porvenir para todos. Entre sus productos de proteína vegetal se encuentran Future Sausage, Future Burger, Future Chicken, Future Tune, Future Meatball y Future Beef.
Esta es de las compañías tech en Latino América que revolucionan la proteína vegetal que lleva la propuesta a otro nivel. Ya que, además de los propios productos alimentarios, también cuentan con envases fabricados, parcialmente, con caña de azúcar.

Cada una de estas empresas aprovechan la tecnología de alimentos y generan soluciones en forma de proteína vegetal y otras propuestas para generar verdaderos cambios. Y aún queda mucho por ver de ellas.