¿Cómo elegir un producto vegano?

Si deseas saber cómo elegir un producto vegano con los tips que te daremos vas a saber  reconocerlos. Generalmente se frecuenta mencionar que hay que fijarse en las etiquetas para saber si un producto es vegano o si no lo es. Pero leerlas puede no ser tan simple como se supone. Constantemente te tendrás que enfrentar a la posibilidad de leer etiquetas que señalan nombres técnicos o científicos.

Otras veces encontrarás siglas poco comprensibles que generan confusión y dudas. Pero no te desesperes, es algo que ocurre habitualmente, en especial si eres nuevo escogiendo un producto vegano.

Producto vegano
Credito: freestocks en Unsplash

¿Cómo saber qué un producto es vegano?

  • Lo es primero es buscar las etiquetas veganas o vegetarianas.

Una vez que buscas un producto, lo primero en que debes fijarte es en la ocasional presencia de un sello vegano o vegetariano. El primer consejo es buscar productos que llevan etiqueta debido a que de dicha forma para ti es una garantía más.

  • Además verifica las etiquetas vegetarianas

Algunas veces un producto certificado como vegetariano, puede además ser un producto vegano. La carencia de certificación vegana no significa que el producto lo sea. Es por ello que te recomendamos mirar atentamente la etiqueta y verificar si integran derivados, huevo o lácteos. 

  • Productos “no certificados”, pueden ser veganos accidentalmente

Aun cuando no lleven el sello vegano o vegetariano, no descartes el producto sin haber leído los ingredientes que lo componen. Hay varios que a pesar de no ser certificados, son veganos. En otras palabras se clasifica como “accidentally vegan“, es decir veganos accidentalmente. Son productos que no fueron creados pensando especialmente en un público vegano, pero que no integran elementos de procedencia animal.

¿Qué significan ciertos ingredientes?

Para saber cómo elegir un producto vegano es fundamental que aprendas que significan realmente ciertos componentes que vienen en las etiquetas como:

  • Albúmina – Es una proteína que está en los huevos.
  • Áspic –Proviene de la carne o el pescado. Y es una alternativa de la gelatina.
  • Aceite de hígado de bacalao – Está en cremas, lubrificantes o suplementos vitamínicos.
  • Caseína – Suele ser de uso cosmético y es una proteína que deriva de la leche animal.
  • Cera de abeja – Líquido producido por las abejas.
  • Cola de pescado – Es una sustancia que proviene del pescado y es utilizado por lo general como espesante 
  • Colágeno – Proviene de los huesos y tejidos de varios animales. 
  • Elastina – Es una proteína animal que deriva de los ligamentos y aortas bovina.
  • Lactosa – Es un sacarosa derivado de la leche animal.

En fin cuando vas elegir un producto vegano al menos que ya tenga la etiqueta indicando que es vegano tienes que leer los ingredientes para poder distinguirlo. Aquí te déjanos un articulo cuál es la diferencia entre cosméticos cruelty free y veganos. Este articulo te ayudara a aprender a diferencia entre un producto cruelty free y vegano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve + 14 =

Pin It on Pinterest

Share This
Scroll al inicio