Bienvenidos a todos! En esta oportunidad, les presentamos una receta de mayonesa vegana que es muy sencilla y rápida de preparar. Todo el crédito de esta receta se lo debemos a Blue Hope Vegan, quien la compartió en su cuenta de Instagram. Así que, sin más preámbulos, ¡vamos a empezar!
INGREDIENTES
- 1 taza de leche de soya
- 1 diente de ajo
- 1 cda de mostaza
- zumo de un limón y medio ( 1 1/2 cda )
- 1 cdta de pimienta
- Sal gustol
- Aceite necesario
PREPARACIÓN:
- Echar todos los ingredientes (menos el aceite) a la licuadora, y licuar super bien.
- Ahora, una vez listo, volvemos a licuar y mientras está funcionando,licuando a máxima velocidad, se va agregando el aceite en forma de hilo.
- Estará listo cuando veas que está más cremoso y listo!
- Guárdalo en un frasco de vidrio en el refrigerador, dura 1 semana.

Si estás buscando una alternativa saludable y deliciosa a la mayonesa tradicional, esta receta de mayonesa vegana es perfecta para ti. Es muy fácil y rápida de preparar, y está hecha con ingredientes simples y naturales que puedes encontrar en cualquier supermercado.
La base de esta mayonesa es la leche de soya, que es una excelente fuente de proteínas vegetales, calcio y otros nutrientes esenciales. La leche de soya también tiene una textura cremosa y suave que es perfecta para hacer mayonesa vegana.
Además de la leche de soya, esta receta incluye otros ingredientes que le dan sabor y aroma a la mayonesa, como ajo, mostaza, limón, pimienta y sal. La mostaza le da un sabor ligeramente picante y la pimienta le da un toque de sabor y aroma. El ajo le da un sabor intenso y el limón le da un toque ácido que equilibra el sabor general de la mayonesa.
Para preparar esta mayonesa vegana, necesitarás una licuadora y los ingredientes mencionados anteriormente. Simplemente coloca todos los ingredientes (excepto el aceite) en la licuadora y mezcla todo a velocidad alta hasta que estén bien combinados.
Luego, agregas el aceite lentamente mientras sigues mezclando a velocidad alta, hasta que la mezcla se espese y tenga una consistencia similar a la de la mayonesa. El aceite es importante para darle la textura adecuada a la mayonesa, así que asegúrate de agregarlo lentamente y en forma de hilo mientras sigues mezclando.
Una vez que la mezcla esté espesa y cremosa, puedes transferirla a un frasco de vidrio y guardarla en el refrigerador. Esta mayonesa vegana se puede conservar durante aproximadamente una semana en el refrigerador.
En resumen, esta receta de mayonesa vegana es una opción saludable y deliciosa para aquellos que buscan una alternativa a la mayonesa tradicional. Es fácil de preparar, hecha con ingredientes simples y naturales, y tiene un sabor increíble que seguro te encantará. ¡Anímate a probarla y sorprende a tus amigos y familiares con esta opción vegana!
¿Por que la mayonesa no es vegana?
La mayonesa tradicional no es vegana porque contiene huevo, que es un ingrediente de origen animal. La yema de huevo es uno de los componentes clave de la mayonesa tradicional, y se utiliza para emulsionar los otros ingredientes y darle su textura suave y cremosa.
Además del huevo, la mayonesa tradicional también puede contener otros ingredientes no veganos, como la miel, que se utiliza en algunas variantes para darle un sabor dulce.
Por lo tanto, si estás buscando opciones veganas, es importante verificar los ingredientes de la mayonesa que compras o simplemente preparar tu propia versión vegana en casa, como la receta que hemos compartido anteriormente.
Blue Hope Vegan
Blue Hope Vegan es una cuenta en Instagram que se enfoca en compartir recetas veganas saludables, deliciosas y fáciles de preparar. Esta cuenta es una excelente fuente de inspiración para aquellos que buscan llevar una alimentación vegana o simplemente agregar más opciones veganas a su dieta. Con una amplia variedad de recetas, desde platos principales hasta postres, Blue Hope Vegan demuestra que una alimentación vegana puede ser diversa y satisfactoria.
Muchas gracias a Blue Hope Vegan por permitirnos compartir su deliciosa receta de mayonesa vegana con nuestra comunidad. Es maravilloso ver a creadores de contenido compartiendo su conocimiento y habilidades culinarias para inspirar a otros a explorar opciones veganas y saludables. Seguiremos disfrutando de sus recetas y aprendiendo de su experiencia. ¡Gracias de nuevo!