Barcelona se prepara para abrir el primer cementerio público de mascotas de España, ofreciendo servicios de cremación y entierro para los amantes de los animales de compañía. El proyecto ha sido impulsado por la “constante demanda del público” en España, según ha indicado el concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica de Barcelona, Eloi Badia.
El cementerio, que se inaugurará a fines de 2024, se construirá en el parque natural de Collserola y contará con una capacidad para al menos 7.000 servicios funerarios anuales, al menos en los primeros años de funcionamiento. El ayuntamiento ha destinado 1,1 millones de euros para el proyecto, que busca ofrecer un servicio más personalizado a aquellos que estén de duelo por la pérdida de un animal de compañía.
Históricamente, las cremaciones de mascotas han sido atendidas exclusivamente por el sector privado. Sin embargo, el nuevo cementerio público de mascotas de Barcelona permitirá a los dolientes celebrar un servicio por alrededor de 200 euros.

Entierros personalizados para las mascotas de Barcelona
Uno de los objetivos del nuevo cementerio público de mascotas es ofrecer servicios de entierro personalizados para los animales de compañía. Según Eloi Badia, entre el 20 y el 30 por ciento de los propietarios estarían interesados en buscar una “mayor conexión” con sus animales perdidos a través de eventos de entierro personalizados. Estos serían menos superficiales que una cremación privada y ofrecerían un lugar de descanso final que se puede visitar.
El ayuntamiento afirma que el proceso de enterrar a un animal no humano se manejará con simpatía, con apoyo en cada etapa. Los dolientes barceloneses podrán decidir si quieren que las cenizas de su compañero les sean entregadas en su casa o enviadas directamente al cementerio de mascotas antes de un servicio significativo.
Una nación de amantes de los animales
Se estima que alrededor del 50 por ciento de los hogares familiares de Barcelona incluyen un animal de compañía. En particular, se sabe que la ciudad alberga actualmente a más de 180.000 perros. Sin embargo, no es solo la segunda ciudad más grande de España la que busca ofrecer dignidad y respeto a sus animales.
En 2021, una histórica sentencia judicial decidió que las mascotas y los animales salvajes ya no pueden ser considerados “objetos” en España. La decisión se produjo después de una vigorosa campaña de grupos de derechos de los animales y significa que los animales no humanos individuales deben tener constantemente en cuenta sus sentimientos y bienestar.
La construcción del primer cementerio público de mascotas de España no solo es una respuesta a la creciente demanda de los dueños de animales de compañía, sino también una demostración del compromiso del país con el bienestar de los animales. La creciente conciencia sobre los derechos de los animales y su tratamiento ético es una tendencia que se está observando en todo el mundo, y el nuevo cementerio público de mascotas de Barcelona es un ejemplo más de esta evolución hacia una mayor empatía y consideración por los animales no humanos.
En resumen, la inauguración del primer cementerio público de mascotas en España es una noticia relevante para los dueños de animales de compañía en el país y una muestra del compromiso del país con el bienestar animal y la conciencia sobre sus derechos. Este nuevo cementerio en Barcelona ofrecerá servicios de cremación y entierro personalizados para las mascotas, lo que permitirá a los dueños despedirse de sus compañeros queridos de una manera significativa y respetuosa. Este proyecto también destaca la creciente demanda y necesidad de opciones funerarias más dignas y personalizadas para los animales de compañía en todo el mundo.